Dacia Jogger Hybrid 140 Extreme 7 plazas: el “corredor” más ecológico

El Dacia Jogger, corredor en inglés, es un vehículo con carrocería familiar o ranchera, que se ofrece con cinco o siete plazas y en versiones gasolina o híbridas. Hay un híbrido gasolina-GLP (gas licuado de petróleo) y otro gasolina-eléctrico. El Jogger tiene una longitud de 4,55 m y una imagen robusta, con protecciones y una buena altura libre al suelo. Se presenta como un crossover, que se colocan entre un turismo normal y un SUV y ofrecen ciertas posibilidades todocamino.

El Jogger ofrece un interior muy amplio para su tamaño y con abundantes detalles prácticos. La plaza central trasera es bastante más cómoda y amplia de lo que suele ser habitual en este tipo de coches. Las dos plazas de la tercera fila son lo suficientemente amplias para que viajen dos adultos. La diferencia de precio entre las versiones con 5 o 7 plazas es de 900 euros. El maletero es bastante amplio, con 506 litros de capacidad, aunque si tenemos las 7 plazas ocupadas se queda en solo 160 litros.

El Jogger es un vehículo que apuesta por ofrecer precios contenidos. Los acabados son aceptables y el equipamiento cubre las necesidades básicas. Tiene climatizador, faros con tecnología LED y un equipo de conectividad sencillo y práctico. El usuario puede utilizar su teléfono inteligente y las aplicaciones que incluye en buena parte de los servicios. Esto tiene además la ventaja de que no hay que actualizarlos cada cierto tiempo y tampoco pagar por las actualizaciones. La pantalla del sistema de infoentretenimiento está situada en la parte central del salpicadero, en una posición elevada, y tiene un tamaño de 8 pulgadas. Es táctil, incluye la conexión Apple Car Play y tiene un manejo sencillo. Los mandos del climatizador están en la consola central, son giratorios y tienen pequeñas pantallas informativas.

En el desarrollo del sistema de propulsión híbrido se ha aprovechado la experiencia de Renault en la F1 y las sinergias de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. El motor de gasolina es un 4 cilindros en línea de 1,6 litros de cilindrada que ofrece una potencia máxima de 91 CV. Nissan suministra el motor eléctrico principal que trabaja a 230 V y tiene una potencia de 49 CV, mientras que Renault proporciona el arrancador/generador de alto voltaje y 20 CV de potencia, el inversor y la batería refrigerada por agua con 1.2 kWh brutos de capacidad, así como la avanzada caja de cambios. La potencia máxima total es la suma de los 91 CV del motor de gasolina y los 49 CV del motor eléctrico principal, de modo que es de 140 CV. La caja de cambios automática transmite la fuerza de impulsión disponible a las ruedas delanteras. Esto significa que el coche es un 4×2. Por defecto, siempre arranca en modo 100% eléctrico y los 2 motores eléctricos se combinan para sincronizar los engranajes del cambio y el motor de gasolina. El consumo combinado homologado es de 4,8 litros/100 km y en nuestra prueba, con mucha autovía y ritmos dinámicos, hemos medido 6,2 litros/100 km. A velocidades moderadas es fácil bajar de los 6 litros/100 km.

La postura al volante es cómoda, aunque el asiento no ofrece mucha sujeción lateral y no hay regulación del apoyo lumbar, aunque si hay una buena plataforma donde apoyar el pie izquierdo. El esquema de suspensión es simple y muy probado, con unos tarados de amortiguación bastante blandos. Tiene la ventaja de que absorbe bien las irregularidades del terreno y esto favorece el confort de marcha, pero como también hay bastante recorrido de suspensión, el balanceo de la carrocería en las curvas cerradas es acusado y esto perjudica a la agilidad en tramos de curvas enlazadas. De la frenada se encargan unos discos autoventilados delanteros y unos tambores traseros, que son menos eficaces que los discos. El Dacia Jogger híbrido ofrece un aceptable compromiso entre confort y eficacia de marcha. A velocidades en torno a los 120 kilómetros por hora, los ruidos aerodinámicos son bastante evidentes. Su tamaño le permite una razonable agilidad en ciudad y para las maniobras de aparcamiento cuenta con la ayuda de los sensores de distancia delanteros y traseros y la cámara de visión trasera.

El Jogger sólo ha logrado una estrella de las 5 posibles en las pruebas de seguridad del organismo EuroNCAP. En las pruebas de choque no ha quedado mal, pero su equipamiento en asistentes de seguridad activa es escaso y eso le ha penalizado mucho.

El precio del Dacia Jogger Hybrid Extreme de 7 plazas es de 27.600 euros, aunque la versión Expression de 5 plazas cuesta poco más de 25.000 euros. Suscríbete a La 7 motor tv 👉 https://cutt.ly/CjuNeYq

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *