Volvo EX30 Plus Single Motor Extended Range: un SUV eléctrico compacto y seguro

El EX30 es un SUV de 4,23 m de longitud, de modo que en este momento es el modelo más compacto de Volvo.
La marca sueca tiene como accionista mayoritario desde 2010 al grupo chino Geely. El EX30 utiliza una plataforma que en el grupo Geely denominan SEA. Un acrónimo en inglés que podemos traducir por Arquitectura de Experiencia Sostenible.
En el proceso de diseño y desarrollo del EX30 se trabajó con el objetivo de que su huella de carbono fuera más baja que la de cualquier otro modelo de la marca. Además, finalizada su vida útil se podrán recuperar y reciclar el 95% de los materiales del coche.
Para ser un SUV disfruta de una buena aerodinámica, con un coeficiente de penetración en el aire Cx de 0,28, que es una muy buena cifra.
En el interior del Volvo EX30 hay bastante espacio si consideramos el tamaño exterior, una ventaja típica de los coches 100% eléctricos.
La sensación de espacio es mucho mayor en las plazas delanteras. A ello contribuye el diseño minimalista del interior y el hecho de que la consola central no ocupe mucho volumen. Incluso los tiradores de las puertas, que tienen un acertado diseño, ocupan poco espacio visual.
En el interior se utilizan materiales reciclados, de fuentes renovables o de origen natural.
Tras el volante no hay un cuadro de instrumentos, toda la información está en esta pantalla central. Esta disposición hace que el aspecto del salpicadero sea muy limpio, pero obliga al conductor a separar la vista de la carretera para consultar cualquier información, incluso para saber a qué velocidad está circulando.
La pantalla del sistema de infoentretenimiento tiene 12,3” (que son 31,2 cm) en la diagonal y está colocada en posición vertical en el centro del salpicadero. Esta única pantalla ofrece mucha información que se lee con bastante claridad. La disposición del contenido es lógica y resulta fácil de manejar. Cuenta además con muchos servicios de Google.
La mayor parte de los controles del coche se deben hacer desde esta pantalla central. Desde abrir la guantera, a regular los espejos retrovisores exteriores, pasando por controlar el climatizador, la calefacción de los asientos o el sistema de sonido.
La climatización funciona por bomba de calor.
En el nivel de acabado Plus viene de serie una barra de sonido realizada por la marca especialista Harman Kardon que cubre toda la anchura del salpicadero. El sistema tiene una potencia de 1.040 W y la barra de sonido incluye 9 altavoces, que ya no tienen que estar en las puertas, lo que mejora la capacidad de almacenamiento en éstas, y además reduce el volumen de cableado y material. Por los mismos motivos los mandos de los elevalunas, tanto delanteros como traseros, se han colocado en la consola central.
El maletero trasero ofrece una capacidad de 318 litros. En caso necesario, la capacidad de carga se puede aumentar hasta los 904 litros abatiendo los respaldos traseros.
El motor eléctrico está colocado en la parte posterior y ofrece una potencia máxima de 272 CV. La versión Single Extended Range dispone de una batería con 69 kWh de capacidad, de los que 64 kWh son útiles. La batería utiliza una tecnología muy eficiente. Es del tipo NCM y contiene litio, níquel, cobalto y manganeso.
El cambio es automático y la propulsión es a las ruedas posteriores.
La autonomía teórica alcanza los 476 km y la capacidad de aceleración es muy buena, ya que puede pasar de 0 a 100 km/h en sólo 5,3 segundos. La velocidad máxima está autolimitada en todos los Volvo a 180 km/h.
El consumo combinado homologado se sitúa en 17 kWh/100 km. En nuestra prueba hemos medido una media de 18,8 kWh/100 km.
Si salimos con la batería al 100% de carga y circulamos al ritmo tranquilo del consumo medio, podremos recorrer 350 km y nos quedarán solo 4 kWh de margen de seguridad. Si circulamos a ritmos dinámicos, con fuertes aceleraciones, el climatizador trabajando y una temperatura exterior baja, las cifras de autonomía se reducirán considerablemente.
La variante de autonomía ampliada o Extended Range probada puede admitir una potencia de carga de hasta 153 kW. Esto significa que en los supercargadores de más de 200 kW no podremos aprovechar toda la potencia disponible.
El chasis se ha optimizado para aprovechar su tamaño compacto y el EX30 destaca por su agilidad. En la suspensión del eje trasero se ha optado por un avanzado conjunto multibrazo que controla bien la propulsión en estas ruedas. Como es habitual en los vehículos 100% eléctricos, el elevado peso de las baterías y su disposición bajo el suelo del vehículo contribuyen al bajo centro de gravedad. Esto es positivo para la estabilidad y el aplomo en carretera.
La versión Single Extended Range se ofrece en tres niveles de acabado: Core, Plus y Ultra. La unidad de pruebas contaba con el acabado intermedio Plus y tiene un precio de 47.885 euros.
Suscríbete a La 7 motor tv 👉 https://cutt.ly/CjuNeYq

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *