KGM Torres 1.5 T 4×4 6AT Adventure: un SUV interesante y asequible

El KGM Torres es un SUV de 4,70 metros de longitud y cinco plazas. Llegó al mercado como SsangYong Torres en otoño de 2023 y es el primer modelo que se comercializó en España bajo la marca KGM, en el verano de 2024, tras la compra de SsangYong por el grupo también coreano KG Mobility.
La versión más asequible, el Torres Trend tiene un precio de partida de 28.000 euros, que se puede quedar en los 24.700 euros, gracias a un descuento por financiación y otro por fidelización. Con este precio es en la actualidad uno de los SUV más baratos de su tamaño.
El diseño del frontal es robusto, como corresponde a un SUV. En la vista lateral destacan los voluminosos pasos de rueda y las llantas de aleación con 20 pulgadas de diámetro.
En la parte posterior, cabe mencionar el portón con forma hexagonal, una reminiscencia a la rueda de repuesto que se alojaba en esa zona en los 4×4 clásicos.
Hay dos versiones con propulsor de combustión, ambas con motor de gasolina. Una es convencional y cuenta con la etiqueta medioambiental C de la DGT, mientras que la otra puede funcionar con gasolina y Gas Licuado de Petróleo o GLP, de modo que está catalogada como híbrida y recibe la etiqueta ECO.
El motor es un turbogasolina de 4 cilindros en línea, con 1,5 litros de cilindrada, y proporciona una potencia máxima de 163 CV.
La gama del Torres permite elegir entre cambio manual con tracción delantera y cambio automático con tracción delantera o a las cuatro ruedas, también denominada total, AWD o 4×4.
En esta versión el cambio es automático de convertidor de par y 6 relaciones. La palanca está situada en la consola central y tras el volante tenemos unas levas que nos permiten realizar los cambios en modo manual-secuencial.
El sistema 4×4 funciona de manera automática. Cuando detecta falta de tracción en alguna rueda, redistribuye automáticamente el par de empuje para que el vehículo siga avanzando.
Con un peso que supera la tonelada y media, el Torres puede acelerar de 0 a 100 km/h en poco más de 10 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 191 km/h, unas cifras bastante razonables para la potencia disponible.
El consumo combinado homologado por KGM es de 9,1 litros/100 km y en nuestra prueba, con más de 2.000 km recorridos, la mayoría en autovía a ritmos dinámicos, hemos obtenido un consumo medio de 10,2 litros/100 km. Circulando a ritmos contenidos, no es difícil rondar los 9 litros del consumo homologado.
El interior es amplio, especialmente en las plazas traseras, y la capacidad del maletero en las versiones 4×4 es de 463 litros.
Bajo el piso se dispone de una rueda de repuesto de emergencia, un detalle que se agradece en un vehículo como este que puede abandonar el asfalto.
En el acabado Adventure, materiales y acabados ofrecen una destacable calidad percibida.
El cuadro de instrumentos es una pantalla de 12,5 pulgadas y en la parte central del salpicadero tenemos la pantalla del sistema de infoentretenimiento que tiene 9 pulgadas en la diagonal. La pantalla en el centro del salpicadero cuenta con las funciones de audio. Se pueden conectar por cable teléfonos móviles con los protocolos Android Auto y Apple Car play, pero el sistema no admite conectividad inalámbrica.
Más abajo, sobre la consola central, hay otra pantalla de 8” para el control del climatizador, calefacción y ventilación de asientos, calefacción del volante y algunas funciones dinámicas.
El asiento del conductor es cómodo, aunque no destaca por su capacidad de sujeción lateral. Cuenta con regulaciones eléctricas y ajuste electroneumático del apoyo lumbar. El volante está forrado en cuero, con zonas perforadas, y está achatado por arriba y por abajo, de modo que es casi cuadrado.
Una vez en marcha se aprecia que la puesta a punto de los elementos de unión al suelo está bien realizada y el Torres ofrece un buen compromiso entre confort y eficacia de marcha. Los tarados de suspensión son tirando a blandos, pero el balanceo de la carrocería está bien controlado y el vehículo resulta más ágil en zonas de curvas de lo que se podría esperar en un SUV de este tamaño. Ofrece además un buen aplomo a velocidades elevadas. La dirección cuenta con asistencia eléctrica y tiene un tacto muy suave.
El Torres 4×4 tiene unas capacidades para circular fuera del asfalto muy por encima de la media de su segmento. El sistema de 4 ruedas motrices funciona de forma automática y actúa cuando detecta pérdidas de tracción. Además, podemos pulsar en AWD LOCK y se acopla el embrague multidisco que hay entre los dos ejes. Una buena altura libre al suelo, unas destacables cotas en los ángulos de entrada, salida y ventral, y un peso bastante contenido para un SUV de su tamaño se combinan para que pueda pasar por sitios por los que la mayoría de sus propietarios no se atreverán a meterlo.
El precio del KGM Torres 1.5 T 4×4 6AT Adventure es de 37.500 euros.
Suscríbete a La 7 motor tv 👉 https://cutt.ly/CjuNeYq

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *