La marca italiana Ducati lanzó en 2017 su Multistrada 950, una “hermana pequeña” de la Multistrada 1260. En 2019 se realizó una remodelación de la 950, con una imagen muy cercana a la 1260 y mayor equipamiento. También aprovecharon para lanzar la versión 950S, unos 2.000 euros más cara que la normal, pero dotada de unas suspensiones electrónicas semiactivas y otros interesantes elementos. El chasis es multitubular, con tubos de acero de gran diámetro que proporcionan una elevada rigidez, y el basculante es de doble brazo, fabricado en aluminio y pintado en color negro. De la suspensión se encarga una horquilla invertida delantera, con barras de 48 mm de diámetro, y un amortiguador trasero colocado en posición lateral. La 950S utiliza el motor Testastretta de la marca, con dos cilindros dispuestos en un uve longitudinal y 937 cc. Cuenta con 4 válvulas por cilindro y distribución desmodrómica con calado variable, inyección electrónica y refrigeración líquida. La potencia máxima es de 113 CV, que se alcanzan a un régimen de 9.000 rpm. El cambio es mecánico de seis marchas, con un embrague multidisco servoasistido y con sistema antibloqueo. La 950S incluye de serie el sistema de cambio rápido para subir y bajar marchas sin utilizar el embrague, que denominan Ducati Quick Shift & Down o DQS. Con un peso que supera ligeramente los 200 kg, la Multistrada 950S necesita menos de 5 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h y puede superar los 230 km/h. El consumo medio en nuestra prueba ha sido de 5,1 litros/100 km. Bajar de los 6 litros/100 km con una moto de este peso y potencia nos parece muy razonable. Un depósito de 20 litros proporciona una autonomía real de 392 km. Uno de los grandes avances que incluye esta Ducati es la plataforma inercial de seis ejes Bosch IMU, que tiene la función de gestionar la aceleración y la frenada de una manera eficiente y segura, incluso con la moto inclinada. La IMU puede actuar cobre el antibloqueo de frenos ABS, el control de tracción y el asistente para arrancadas en pendiente. Hay cuatro modos de conducción disponibles, denominados Sport, Touring, Urban y Enduro, y el nivel de intervención del Ducati Safety Pack, que incluye todos estos sistemas, está preconfigurado para cada uno de los modos, aunque el usuario puede personalizar a su gusto cada uno de los parámetros. En los modos Touring y Sport se cuenta con los 113 CV del motor, mientras que en los Urban y Enduro la potencia máxima disponible baja a 75 CV, que siguen empujando con fuerza y mucho par, pero hacen más suave la conducción. Suscríbete a La 7 motor tv 👉 https://cutt.ly/CjuNeYq