Ducati Multistrada V4 S Grand Tour: viajar en primera clase por cualquier terreno

La Ducati Multistrada V4 S Grand Tour es una maxi-trail preparada para viajar con comodidad, seguridad y dinamismo.
Ducati fue adquirida en 2012 por el Grupo Volkswagen a través de su marca Audi. El objetivo era competir con su rival BMW en el sector de las motocicletas.
En el año 2023, las BMW R 1250 GS y R 1250 Adventure, que es una versión algo más extrema de la misma moto, fueron líderes en ventas del mercado español en motos por encima de los 750 cc. Esto demuestra que las maxi-trail tienen mucho tirón de ventas y la Ducati Multistrada V4 es probablemente la rival más directa de la actual BMW R 1300 GS, tanto por imagen de marca, como por carga tecnológica.
La Multistrada presume de diseño italiano y tiene una imagen elegante y agresiva. Está diseñada para los que desean explorar todo tipo de caminos cómodamente, pero sin comprometer la actitud deportiva que distingue a las motocicletas fabricadas en Borgo Panigale. La iluminación es full LED y se incluyen unas pequeñas luces auxiliares.
El motor tiene 4 cilindros en V a 90 grados, inyección electrónica con dos inyectores por cilindro y una potencia máxima de 170 CV. Se trata de un motor de carrera corta que sube de vueltas con facilidad y se encuentra muy cómodo en regímenes elevados. Ofrece la cifra de potencia máxima por encima de 10.000 rpm y la de par de empuje máximo muy cerca de las 9.000 rpm.
Este propulsor ofrece una respuesta inmediata a cualquier régimen, aunque se encuentra más cómodo por encima de las 4.000 rpm. A partir de las 3.000 rpm hay una entrega de potencia progresiva y se estira sin problemas hasta las 11.000 rpm donde proporciona un empuje brutal.
A muy bajo régimen, el motor tironea y no está nada cómodo. Cuando se circula despacio en ciudad, incluso en el modo de conducción Urban, puede resultar desagradable.
El cambio es de 6 marchas con quickshifter y el embrague tiene control hidráulico y acción antirrebote en sobrecarga.
El peso en orden de marcha sin combustible es de 235 kg y el depósito tiene una capacidad de 22 litros.
La Multistrada V4 S Grand Tour nos ha dado un consumo medio en la prueba de 5,5 litros/100 km. En conducción dinámica la cifra sube a los 7 litros/100 km.
El chasis es un monocasco de aluminio y de la suspensión delantera se encarga una horquilla invertida Marzocchi con barras de 50 mm de diámetro. De la suspensión trasera se encarga un basculante de doble brazo en aluminio, con un monoamortiguador hidráulico. La suspensión cuenta con regulación electrónica y se puede ajustar de forma automática a la carga de la moto en el modo Autonivelación.
El sistema de descenso automático se activa a velocidades por debajo de 10 km/h. La suspensión baja y se facilitan las maniobras a baja velocidad y las paradas. Cuando se superan los 50 km/h la suspensión vuelve a la altura normal de conducción.
Las llantas son de fundición de aleación ligera. La delantera tiene 19” de diámetro y la trasera 17” de diámetro.
El equipo de frenos es del especialista Brembo y está formado por un doble disco delantero, con discos semiflotantes de gran tamaño y pinzas Stylema de anclaje radial y 4 pistones. En la rueda trasera se cuenta con un disco simple y pinza de dos pistones.
El asiento está entre 84 y 86 cm de altura de serie. Pero en opción se puede rebajar hasta los 79 cm o elevar hasta los 87,5 cm.
El cuadro de instrumentos es una pantalla TFT a color de 6,5” en la diagonal. Incluye las conexiones Ducati Connect para el teléfono móvil y sus aplicaciones, y un sistema de navegación.
El conductor puede elegir entre cuatro modos de conducción, denominados Touring, Sport, Urban y Enduro. Según el modo elegido se modula la intervención de las asistencias electrónicas y el funcionamiento de las suspensiones de control electrónico. En los modos Urban y Enduro la potencia máxima se reduce a 115 CV y en el caso del modo Enduro se ajusta la configuración para la conducción fuera del asfalto.
La Unidad de Medición Inercial o IMU se encarga de gestionar la frenada combinada, el antibloqueo de frenos ABS, el control de tracción, el control anticaballito, el asistente para arrancadas en pendientes y las suspensiones de control electrónico.
La pantalla parabrisas cuenta con regulación mecánica en altura y se acciona con una sola mano, de forma muy fácil.
Esta moto tiene un sistema de radar delantero que permite contar con el control adaptativo de la velocidad de crucero y controlar la distancia que mantenemos con el vehículo que nos precede.
También incluye un radar trasero que permite contar con la práctica alarma de ángulos muertos. Se encienden junto a los espejos retrovisores unas luces LED de aviso cuando nos llega un vehículo por detrás o está en los puntos ciegos de los retrovisores.
La combinación de potencia y tecnología que ofrece la Ducati Multistrada V4 S Grand Tour no es barata. El precio de partida es de 31.225 euros.
Suscríbete a La 7 motor tv 👉 https://cutt.ly/CjuNeYq

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *