Subaru Forester Hybrid: un SUV equilibrado y eficaz fuera del asfalto

La marca japonesa Subaru considera el Forester de 2025 como la sexta generación del modelo. Se trata de un SUV de tamaño medio, dotado de un motor híbrido gasolina-eléctrico.
Este Forester toma como base el anterior, que se lanzaba en 2019, y lo evoluciona y actualiza para convertirlo en un producto moderno e interesante.
El Forester Hybrid tiene una longitud de 4,67 metros, una anchura de 1,83 m y una altura de 1,73 metros.
La tecnología e-BOXER combina un motor de gasolina en disposición bóxer, de 2 litros de cilindrada, con un motor eléctrico que está alimentado por una batería de iones de litio.
El motor de gasolina es atmosférico, tiene una disposición bóxer y ofrece una potencia máxima de 136 CV. Son 4 cilindros, opuestos dos a dos y en posición horizontal.
El motor eléctrico ofrece una potencia de 17 CV, trabaja a 118 voltios y está alimentado por una batería de iones de litio con una capacidad de 0,6 kWh.
El cambio de marchas es automático por variador continuo o CVT. Eso significa que tiene múltiples marchas, pero el sistema simula que tiene 7 marchas que podemos ir cambiando con unas levas que tenemos tras el volante. Una característica de este tipo de cambios es que si pisamos el acelerador a fondo, el motor sube de vueltas rápidamente hasta la zona roja, pero el coche gana velocidad a un ritmo más lento.
El Subaru Forester cuenta con tracción a las 4 ruedas o AWD. Subaru la denomina SAWD, de tracción integral simétrica. El controlador activo de par distribuye la potencia a todas las ruedas en función de las condiciones del firme.
Con un peso de 1.800 kg, el Forester probado puede acelerar de 0 a 100 km/h en 12,2 segundos, que es una cifra bastante pobre, y alcanzar una velocidad máxima de 188 km/h.
El consumo combinado homologado es de 8,1 litros/100 km y en nuestra prueba, con bastante autopista y ritmos dinámicos, el consumo medio ha sido de 8,6 litros/100 km. Es un consumo más bien alto para un SUV de este tamaño y potencia. Un depósito de 48 litros permite una autonomía real en torno a los 550 km.
El Forester es un SUV con una altura libre al suelo de 22 cm, que es una cifra muy buena. El sistema X-Mode permite elegir entre los modos: nieve/tierra, normal y nieve profunda/barro. Además, el sistema X-MODE ralentiza la velocidad del vehículo en los descensos más escarpados. Asegura una velocidad constante y estable en bajada.
El Subaru Intelligent Drive (SI-DRIVE) permite adaptar la conducción del Forester a las necesidades o deseos del conductor. Sea en el modo Inteligente [I] o en el modo Deportivo [S].
El Forester utiliza la tecnología al servicio de la seguridad. Elementos como el sistema de monitorización del conductor EyeSight, en combinación con los asistentes a la conducción, velan en todo momento para evitar accidentes.
El Forester Hybrid tiene un buen maletero. Con 5 plazas se dispone de 508 litros de capacidad y si necesitamos más volumen de carga podemos abatir los asientos traseros, que están divididos en dos partes 1/3-2/3, y alcanzar una capacidad máxima de 1.731 litros.
El cuadro de instrumentos tiene dos relojes analógicos clásicos, uno para el cuentarrevoluciones y otro para la velocidad. En medio de ellos hay una pequeña pantalla digital de 4,2” donde se va proporcionando mucha información.
La pantalla situada en el centro del salpicadero tiene 11,6 pulgadas en la diagonal y está dispuesta en posición vertical. En la parte inferior ofrece la información del climatizador, aunque se mantienen teclas físicas para subir y bajar la temperatura de cada lado del coche y para el desempañado de parabrisas y luneta trasera.
Hay también botones giratorios para el volumen de audio y sintonizador, y un pulsador para el warning o luces de advertencia.
El sistema de infoentretenimiento permite conectar dispositivos Android Auto y Apple Car play de forma inalámbrica.
El equipamiento de serie es muy abundante y solo existe como opción la pintura metalizada.
El Forester es un SUV práctico y cómodo para viajar. Ofrece confianza al conductor desde un primer momento y rueda con suavidad.
Los tarados de suspensión tienen una dureza intermedia y el balanceo de la carrocería en curvas cerradas está bien controlado, de modo que se muestra bastante ágil en zonas de curvas enlazadas.
La dirección es precisa y con la asistencia justa, y los frenos, con discos autoventilados en ambos ejes, hacen bien su trabajo.
Es un vehículo bien realizado y muy equilibrado, que resulta agradable de conducir.
Además, su capacidad para abandonar el asfalto y circular por caminos en mal estado y pistas no muy complicadas está muy por encima de la media del segmento. No se plantea como un todoterreno, pero está en este sentido entre los mejores SUV de su tamaño y cuenta con una muy buena altura libre al suelo.
El precio del Subaru Forester 2.0i Hybrid CVT Field es de 42.900 euros.
Suscríbete a La 7 motor tv 👉 https://cutt.ly/CjuNeYq

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *