BMW R 1300 GS: la maxi-trail más deseada

La BMW R 1300 GS es la última evolución de una maxi-trail o enduro turismo como la define la propia marca, que es líder en ventas en el mercado español a pesar de su elevado precio. Esta moto es el sueño de muchos motoristas.
En el año 2023, las ventas de R 1250 GS y R 1250 Adventure, que es la misma moto algo más preparada para salir del asfalto y realizar viajes largos, las colocaron como líderes del mercado en motos por encima de los 750 cc.
Evolución profunda, pero sin revolución. La maxi-trail bóxer se pone al día sin perder nada de su esencia. ¿Para qué cambiar lo que funciona tan bien y tiene unos usuarios muy fieles?
La R 1300 GS ha dado un salto importante en imagen y ha conseguido reducir en nada menos que 12 kg su peso con respecto a la anterior R 1250 GS. Ahora es más compacta, esbelta y vanguardista. En la parte frontal llama la atención el faro, que es full LED de pequeñas dimensiones, y tiene unos elementos de iluminación que forman una “X”.
Los intermitentes cuentan también con tecnología LED y los delanteros están integrados en los protectores de las manos, una posición poco habitual en una moto trail.
El corazón de la R 1300 GS sigue siendo el legendario motor bóxer de dos cilindros horizontales y opuestos. Es más compacto porque la caja de cambios se ha colocado debajo y también hay una nueva disposición del accionamiento del árbol de levas. Con una cilindrada de 1.300 cc, entrega una potencia de 145 CV a 7.750 rpm y desarrolla un par de empuje máximo de 149 Newton·metro a 6.500 rpm. Esto lo convierte, con diferencia, en el motor bóxer BMW más potente jamás fabricado en serie.
La refrigeración se realiza mediante aire y líquido, y el propulsor ofrece un régimen de giro máximo de 9.000 revoluciones/min. Los cilindros tienen ahora una carrera algo más corta, aunque el diámetro es mayor, lo que facilita las subidas de régimen.
La cifra de par de empuje máximo es importante, pero lo es más si cabe el hecho de que entre 3.600 y 7.800 rpm, no se baja de los 130 Newton·metro. Esto se traduce en que el motor va a ofrecer una buena respuesta en el rango de régimen donde más va a trabajar, independientemente del uso que le estemos dando.
El cambio es de 6 marchas, con embrague de accionamiento hidráulico y sistema anti-rebote. La transmisión a la rueda posterior es por medio de un robusto cardán.
Con un peso en seco de 237 kg, la R 1300 GS puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y la velocidad máxima supera con holgura los 200 km/h. En nuestra prueba, con la mayor parte de km realizados con pasajero y carga en las maletas, el consumo medio ha sido de 5 litros/100 km.
La suspensión delantera es EVO Telelever, con 190 mm de recorrido. En la trasera hay un basculante monobrazo realizado en aluminio fundido a presión y el sistema EVO Paralever, con 200 mm de recorrido. Las llantas son de aluminio forjado y tienen 19” de diámetro en la rueda delantera y 17” la trasera.
La nueva suspensión opcional de ajuste dinámico electrónico (DSA) combina el ajuste dinámico de la amortiguación delantera y trasera con el correspondiente ajuste de la dureza del muelle en función del modo de conducción seleccionado y las condiciones de conducción.
En opción se ofrece el control adaptativo de la altura del asiento, que la regula de forma completamente automática en función de las condiciones de uso.
El cuadro de instrumentos es una pantalla digital TFT de 6,5 pulgadas que tiene conectividad y sistema de navegación integrado.
De serie se cuenta con 4 modos de conducción. Los modos de «Lluvia» y «Carretera» permiten adaptar las características de conducción a la mayoría de las condiciones de la carretera. Con el modo de conducción «Eco» es posible optimizar la autonomía al reducir los consumos, mientras que el modo de conducción «Enduro» permite una experiencia de conducción mejorada fuera del asfalto, con una configuración específica para uso todoterreno que permite más deslizamientos a la rueda trasera y minimiza la intervención del ABS en la rueda delantera.
La pantalla parabrisas se puede regular en altura, simplemente con un mando eléctrico.
Los asientos del pasajero y del piloto están separados, tienen un diseño muy confortable y el del pasajero además cuenta con unas estupendas asas en las que sujetarse, robustas y cómodas.
Una vez en marcha, la R 1300 GS parece más ligera de lo que realmente es y ha ganado agilidad si la comparamos con la R 1250 GS anterior. Entra bien en las curvas a pesar de su tamaño y peso. Ya dentro de las curvas, no se mueve, ni cabecea, ni se descoloca. Parece que va sobre raíles y lo hace todo fácil para el conductor. La velocidad de paso por curva puede llegar a ser muy elevada y conviene mantener la mente fría, por si hay que frenar ante un imprevisto.
El precio base de la BMW R 1300 GS es de 21.940 euros.
Suscríbete a La 7 motor tv 👉 https://cutt.ly/CjuNeYq

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *